pH-metro B.P. ANGEM: medición precisa de acidez y basicidad.
El pH-metro es un instrumento fundamental en química, biología, medicina y medio ambiente, utilizado para medir el grado de acidez o alcalinidad de una disolución. El modelo B.P. ANGEM representa uno de los primeros dispositivos electrónicos que permitió realizar esta medición de forma rápida y precisa, reemplazando métodos visuales como los indicadores de pH en papel.
Durante gran parte del siglo XX, este tipo de medidor fue una herramienta clave en laboratorios analíticos e industriales, facilitando el control de procesos químicos, la formulación de productos y el análisis de calidad de aguas y alimentos.
¿Cómo funciona ?
El pH-metro funciona mediante un sistema de electrodos sensibles al ion hidrógeno (H⁺). Al sumergir el electrodo en la disolución, se genera una señal eléctrica proporcional a la concentración de hidrogeniones, que el aparato convierte en una lectura directa de pH en una escala de 0 a 14.
El modelo B.P. ANGEM muestra el valor mediante una aguja analógica sobre una escala graduada, lo que permite observar con claridad pequeñas variaciones en la acidez. Además, incluye controles para calibrar y ajustar la sensibilidad del equipo, garantizando resultados fiables.
¿Para qué se utiliza?
Este aparato se utilizaba para determinar el pH de soluciones en laboratorios químicos, agrícolas, farmacéuticos y ambientales. Era esencial en el control de calidad de productos líquidos, en estudios fisiológicos, y en el tratamiento de aguas.
Su precisión y facilidad de uso lo convirtieron en una herramienta insustituible antes de la llegada de medidores digitales modernos, y contribuyó notablemente al desarrollo de la química analítica cuantitativa.
Comentarios
Publicar un comentario