Teodolito solar: orientación astronómica en topografía.
El teodolito solar es un instrumento especializado que combina las funciones de un teodolito convencional con un accesorio astronómico que permite orientar el instrumento con precisión absoluta respecto al norte verdadero, utilizando la posición del Sol como referencia. Esta capacidad lo convirtió en una herramienta clave en trabajos topográficos de alta precisión, especialmente antes de la generalización del GPS.
Utilizado desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, el teodolito solar fue fundamental en
cartografía geodésica, delimitación de fronteras, levantamientos catastrales y grandes obras de ingeniería, donde era necesario alinear coordenadas locales con sistemas de referencia globales. Su combinación de óptica de precisión y astronomía aplicada lo convierte en un ejemplo notable de la colaboración entre ciencia y técnica para resolver problemas de orientación sobre el terreno.
Aunque en la actualidad ha sido reemplazado por sistemas de posicionamiento satelital, el teodolito solar sigue siendo un referente histórico en la evolución de los métodos topográficos.
¿Cómo funciona ?
escribe.
¿Para qué se utiliza?
escribe
Comentarios
Publicar un comentario